Comercio en el Zulia
  Comercio en Maracaibo
 

Centro Comerciales…

Emporios comerciales constituidos por varias tiendas de diversos tamaños y especialidades, ubicados de acuerdo a la población del sector. En los años sesenta y setenta, se crearon centros comerciales alrededor de los supermercados, ya que no había grandes tiendas: entre los ochenta y noventa la recesión económica obligo a crear mini-centros en los noventas se reactivaron los centros pero a base de que los grandes comercios entraron en el negocio. Entre los primeros construidos en Maracaibo se recuerdan: Villa Inés, Rafanelli, CADA, Caribe, Clodomira, DonMatías, El Pilar, Fin de Siglo, Indio Mara, Internacional, Juana de Ávila, La Redoma, Las Américas, Las Banderas, Las Delicias, Las Tinajitas, Las Playitas, Los Niveles, Montielco, Zapara, Paraíso, Paseo 72, Victoria, San Felipe, Saladillo, Socuy, y el Centro Comercial Costa Verde que fue el primer centro comercial moderno del país, entre otros. En los últimos años han surgidos grandes centros comerciales, al estilo de los Mall Norteamericanos y que demuestran el crecimiento que ha experimentado Maracaibo; así nacieron Makro, Ferretotal y Construcentro, Centro Comercial Doral Center, Centro Lago Mall, Centro Comercial Ciudad Chinita, Centro Comercial Galerías, Palafito Shopping Center.

Fuente:

Diccionario General  del Zulia 1999. Luis Guillermo Hernández, Jesús Ángel Parra 1999 Banco Occidental De Descuento (BOD). Editorial Arte Caracas impreso en Venezuela.

 

En los 60, otro de los centros comerciales que surge en esta década es el Centro Comercial Internacional, distinguido por su cancha de  Bowling, ubicado en 5 de julio, luego en los 70 se crea el Olímpico. Para los 80 se edifica el Costa Verde, uno de los más modernos de ese tiempo, también el Montielco, Las Tejas y La Paragua.

El centro comercial Landia es recordado por su fuente de soda.

La calle vieja fue el gran atractivo de Costa Verde.

Los centros comerciales coincidían en las edificaciones para fines residenciales. El primero se construye en 1957, era el más alto con 9 pisos y el primero en tener ascensor. El segundo fue el Don Matías, El Villa Inés trae el novedoso Teatro Roxy en 1959.

Fuente: Vamos a Patinar al Landia. Panorama cuerpo 1, sección Viejo Zulia, fecha 1 de Junio- 2008.

 
  Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis