Comercio en el Zulia
  Comercio costa oriental
 


EL UNIVERSAL Comercio en la Costa Oriental del Lago ha caído 40%

Alejandro Uzcátegui, de Empreven, dijo estar preocupado por la situación

La merma en la actividad de la zona está afectando a 109.000 trabajadores de 5.674 empresas (Reuters)

Contenido relacionado

"Estamos en situación de penuria", asegura Miguel Muñoz, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas, estado Zulia. Argumenta que desde el pasado 8 de mayo, día en el que Pdvsa tomó el control de las operaciones que hacían empresas contratistas, la actividad comercial se ha reducido en 40%. 

Muñoz refiere que la estatización de las compañías que prestaban servicios a la industria petrolera ha afectado a una cantidad de actividades conexas que van desde restaurantes y hoteles, hasta unidades de transporte público y farmacias. Los pequeños y medianos comerciantes son los más afectados. 

Da ejemplos para graficar la caída ha registrado la actividad comercial en la zona desde que se llevó a cabo la acción gubernamental: "un comerciante que tiene cuatro camiones vendía, antes de las estatizaciones, 6.000 bolsas de hielo mensuales en los muelles. En este tiempo sólo ha logrado vender 300". 

Además de la caída en las ventas, los empresarios se sienten cercados, comenta Muñoz, porque hasta la fecha tampoco han podido cobrar las deudas que mantenían las empresas que laboraban directamente con la estatal petrolera. 

La merma en la actividad comercial está afectando a un total de 5.674 empresarios del sector y a unos 109.000 trabajadores de todas las compañías. 

La situación en la Costa Oriental del Lago preocupa a todos los sectores, incluso a la Asociación de Empresarios por Venezuela (Empreven), cuyo presidente, Alejandro Uzcátegui aseveró -a través de Unión Radio- que las empresas de la zona están al 20% de su actividad. 

Fichas atrasadas Muñoz es optimista. Cree que el panorama que el mismo calificó como de penuria en el municipio Lagunillas, cambiará al momento que se activen proyectos de desarrollo sustentable. Sin embargo, reconoce que la situación de los trabajadores es delicada. 

Adelanta que hasta ahora, PDVSA ha logrado absorber a 668 empleados de las 74 empresas nacionalizadas, a pesar de que el mismo ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que serían carnetizados 1.000 trabajadores cada semana. 

maguzzi@eluniversal.com

María Gabriela Aguzzi V.

 
  Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis